Las cifras entregadas por Asimet no son buenas y se suman a los más de 100 mil despidos por "necesidades de la empresa".
Según el presidente de ASIMET, Dante Arrigoni, la pérdida de empleos se debe al deterioro de las expectativas, el shock de incertidumbre y las condiciones financieras que son menos favorables por el aumento de las tasas de interés.
"La expectativa que tenemos de este año no son tan optimistas. Nosotros estimamos que este año la manufactura va a perder 25 mil puestos de trabajo. Hoy en día empleamos a 825 mil personas y esperamos terminar el año en 800 mil", señaló Arrigon.
Respecto a este tema también se refirió el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Alfonso Swett, quien aseguró que todo está bajo la lupa y comentó "Muchos de esos desempleos se han producido porque se han destruido los puestos de trabajo. Mucho de eso tiene que ver porque cuando se quema un local, sucursal de un banco, una farmacia, un supermercado o un hotel, se están quemando puestos de trabajo".
Desde la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (ASIMET), su presidente pidió mejoras en las políticas públicas que se enfoquen en favorecer la industrialización y agreguen conocimiento a la matriz productiva para así retomar la estabilidad que tenía Chile, indicó para ADN Hoy, Dante Arrigoni.
Imagen: La Tercera
Fuente: ADN Chile