14 Jan, 2025  |  

Contacto  |   Quienes somos
Informa al minuto

Deportes

08 de Diciembre

Cámara aprobó la obligación de denuncia de delitos contra NNA en ámbito deportivo

Autor | Informa al minutoEquipo-de-prensa-informa-al-minuto

Fuente imagen | Informa al minuto Diario Chañarcillo

Esta obligación recaerá en dirigentes deportivos, directivos, entrenadores, técnicos, oficiales y árbitros. Asimismo, quienes tienen la responsabilidad de supervisar a los NNA en organizaciones deportivas.

La Sala despachó al Senado el proyecto que establece la obligación de denuncia de delitos contra niños, niñas y adolescentes (NNA) en el ámbito del deporte.

 

La norma, moción del diputado Jorge Guzmán (Evopoli), señala que estarán obligados a denunciar los crímenes y simples delitos que afecten a NNA, las y los dirigentes deportivos, directivos, entrenadores, técnicos, oficiales y árbitros.

 

También quienes tienen la responsabilidad de supervisar a los NNA en organizaciones deportivas. Entre ellas se reconocen los clubes, ligas y asociaciones deportivas reguladas por la Ley del Deporte y la de sociedades anónimas deportivas. Igualmente, corporaciones, fundaciones, organizaciones comunitarias funcionales o cualquier otra entidad que, a título gratuito u oneroso, tenga fines deportivos.

 

Esto si los crímenes afectan a niños, niñas y adolescentes bajo su supervisión o “hayan ocurrido en las instalaciones de dichas organizaciones”.

 

En el debate legislativo intervinieron las y los diputados Erika Olivera (DEM), Marisela Santibañez (IND), Camila Rojas (FA) y Jorge Guzmán (Evopoli).

 

Este último destacó que el deporte debe ser un espacio de camaradería. Pero, en ocasiones -como lo ocurrido en el caso de los excadetes de Cobreloa- este entorno pasa a ser uno de acoso y sufrimiento. En especial, si todos los que debieron intervenir miraron para el lado.

 

Esto motivó la presentación de este proyecto. Aquí se evidenció que la obligación de denuncia contemplada en la ley penal no considera al ámbito deportivo.

 

El diputado Guzmán sostuvo que no se puede reparar el daño causado pero sí trabajar para evitar que se repita. Añadió que esto también es un llamado de atención a una sociedad que no se puede permitir más abusos contra NNA.

 

Asimismo, las y los diputados intervinientes recalcaron que la prevención es clave, a través de la educación; de manera que los NNA no tengan temor de denunciar o sepan identificar cuando existe un acercamiento inadecuado.

 

El texto, aprobado por 117 votos a favor y una abstención, pasó al Senado a segundo trámite.

Lee también...