15 Jan, 2025  |  

Contacto  |   Quienes somos
Informa al minuto

Nacional

29 de Septiembre

Celulosa Arauco será la primera forestal del mundo en ser Carbono Neutral para el año 2020

Autor | Informa al minutoEquipo-de-prensa-informa-al-minuto

Fuente imagen | Informa al minuto Sin información

El anuncio fue realizado en Nueva York durante la Cumbre de las Naciones Unidas por el Clima 2019. Celulosa Arauco anunció que se comprometerá a alcanzar la carbono neutralidad al 2020, es decir, lograr que los gases de efecto invernadero que la empresa captura superen a sus emisiones a nivel global, lo que además de […]

El anuncio fue realizado en Nueva York durante la Cumbre de las Naciones Unidas por el Clima 2019.

Celulosa Arauco anunció que se comprometerá a alcanzar la carbono neutralidad al 2020, es decir, lograr que los gases de efecto invernadero que la empresa captura superen a sus emisiones a nivel global, lo que además de constituir un significativo aporte y paso concreto para enfrentar la crisis climática, posiciona a Arauco como la primera empresa forestal a nivel mundial en lograr esta importante meta.

Charles Kimber, gerente de Asuntos Corporativos y Comerciales de Arauco, comentó que "este anuncio, que nos llena de orgullo, es fruto del trabajo que venimos realizando hace décadas para mejorar permanentemente nuestro desempeño en materia ambiental en nuestros diferentes negocios y procesos productivos en Chile y el mundo".


Junto con este importante hito, la empresa anunció que adherirá a los SCIENCE BASED TARGETS, una iniciativa de carácter mundial que busca que las empresas adopten una trayectoria de disminución de sus emisiones con base científica, a objeto de limitar el aumento de la temperatura planetaria.


Desde la zona sur del país, Marcela Wulf, Subgerenta de Asuntos Púbicos de Arauco, precisó que, si bien las metas anunciadas son para el próximo año, para alcanzarlas la compañía viene trabajado con objetivos claros y significativos desde hace bastante tiempo. “Hemos avanzado de manera consistente y sostenida con acciones complementarias para contribuir a reducir el aumento de la temperatura en nuestro planeta”, aseguró Wulf.


En esta línea, la Subgerente de la firma forestal sostuvo que “las mejoras implementadas nos han permitido reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero en nuestra operación, lo que se suma al aumento las capturas de CO2 a través de nuestro patrimonio forestal con plantaciones y bosque nativo”.


EL ROL DE LOS ÁRBOLES


Una de las estrategias más potentes que tenemos a la mano para avanzar en mitigaciones al Cambio Climático son los árboles. Se trata de la mayor infraestructura biológica del planeta y los mejores captadores de dióxido de carbono (CO 2 ).

Por lo tanto, la mejor forma de combatir el Cambio Climático es con más naturaleza, explica Marcela Wulf, Subgerenta de Asuntos Públicos de Arauco. “El planeta necesita muchos más árboles, pues no existe hoy en el mundo tecnología capaz de replicar la fotosíntesis, un proceso que absorbe CO2 y lo convierte en energía. De esta manera, todos los árboles, sin distinción, nativos y plantaciones, contribuyen con este desafío”, aseguró.


Finalmente, Wulf comentó que la firma forestal cuenta con una larga trayectoria de trabajo medioambiental, entre las que destacan, la generación de energía limpia y renovable en procesos productivos, las mejoras e incorporación de nuevas tecnologías en las plantas y procesos, la reducción de residuos y, por cierto, el trabajo que todos los árboles, sin distinción, realizan como grandes captadores de CO2 y la capacidad de retención posterior que realizan los productos provenientes de la madera.

Lee también...