28 Nov, 2023  |  

Contacto  |   Quienes somos
Informa al minuto

Cultura

25 de Enero

Constituyen mesa de expertos chilenos en materia de educación artística

Autor | Informa al minutoEquipo-de-prensa-informa-al-minuto

Fuente imagen | Informa al minuto Sin información

El Ministerio de las Culturas y la UNESCO presentaron las líneas de trabajo en un conversatorio. En la sede de la UNESCO en Santiago este 24 de enero se llevó a cabo el conversatorio en donde se presentó la constitución de la mesa que se enmarca en las acciones globales. Con el objetivo de contribuir […]

El Ministerio de las Culturas y la UNESCO presentaron las líneas de trabajo en un conversatorio.

En la sede de la UNESCO en Santiago este 24 de enero se llevó a cabo el conversatorio en donde se presentó la constitución de la mesa que se enmarca en las acciones globales.

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las condiciones institucionales para la educación artística en Chile, este viernes se realizó el primer conversatorio organizado por la Mesa de Trabajo Intersectorial en Educación Artística, instancia creada bajo el alero del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), cuya sede acogió el encuentro programado.

Este espacio intersectorial en educación artística trabaja para identificar líneas de acción estratégicas, analizar los marcos institucionales vigentes de políticas educativas y culturales y articular espacios de encuentro que reúnan a agentes y recursos en el campo de la educación y la cultura. Su objetivo es colaborar en el diseño de políticas públicas, además de la investigación y publicación de estudios y otros documentos. Esta iniciativa se enmarca en las acciones de la UNESCO y sus Estados Miembros para alcanzar la meta 4.7 del objetivo de desarrollo sostenible 4 (Educación de Calidad). Esta meta específica, entre otros puntos, exige asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras vías, mediante la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura.

Entre las propuestas que se abordaron en la reunión de la Mesa, se consideró el trabajo en torno a las siguientes iniciativas:

  • Levantamiento de un repositorio web con información y documentación relevante sobre la educación artística del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la UNESCO, que facilite el trabajo de estudiantes, docentes, especialistas, formuladores de política pública y tomadores de decisiones.
  • Organización de actividades destinadas a discutir el rol de la educación artística en los sistemas educativos, enfatizando las relaciones con nuevos modos de comprender la calidad educativa, la ciudadanía y el desarrollo sostenible.
  • Coordinación de mesas, encuentros y redes compuestas por organizaciones de la sociedad civil, la academia, el gobierno y organismos internacionales con la finalidad de incidir en el debate público respecto de la relevancia de la educación en cultura y las artes.

Lee también...