19 Apr, 2025  |  

Contacto  |   Quienes somos
Informa al minuto

Entrevistas

28 de Agosto

Dentista Poleth Espinoza y la higiene bucal: "Cepillarse los dientes después de cada comida es la acción principal y más importante"

Autor | Informa al minutoEquipo-de-prensa-informa-al-minuto

Fuente imagen | Informa al minuto Poleth Espinoza

Especialista explica el cuidado de nuestra sonrisa, la prevención de caries y otros detalles relevantes.

Poco se habla de la importancia del cuidado de nuestra boca, y es que unas encías y dientes sanos hacen que sea más fácil comer y disfrutar de la buena comida, también tener seguridad en nosotros mismos. Pero la verdad es que existe una variedad de problemas que pueden afectar la salud oral, lo que claramente con un buen cuidado mantendrá los dientes y las encías fuertes.

 

Al respecto Informa Al Minuto entrevistó a Poleth Espinoza quien es Cirujana Dentista en Valdivia, abordamos distintas dudas que existe generalmente con respecto a nuestra boca, sonrisa y principalmente la higiene.

 

Sabemos que es importante mantener un buen cuidado dental, pero ahondemos mas, y es que “mantener un buen cuidado dental es muy importante para conservar una buena salud general de nuestro cuerpo, ya que infecciones dentales y problemas de encías pueden afectar otros sistemas del cuerpo y contribuir a enfermedades cardiovasculares, diabetes y otros problemas de salud. De manera particular un buen cuidado dental previene problemas como caries y enfermedades de las encías como la gingivitis y la periodontitis”, dijo la profesional de 30 años.

 

Algo que nos han enseñado desde pequeños a todos es que es necesario cepillarnos los dientes después de cada comida, pero ¿Es realmente necesario? Poleth Espinoza nos dice que “idealmente sí, o al menos dos veces al día. Cepillarse los dientes después de cada comida es la acción principal y más importante que debemos realizar para mantener una salud bucal completa; esta acción ayuda a eliminar los restos de comida y la placa que se forma en los dientes y así reducir el riesgo de caries y enfermedades de las encías, con el objetivo de mantener los dientes sanos en boca la mayor cantidad de años posibles”.

 

¡Pero ojo, y mucha atención con esto! En algunos casos el exceso de cepillado puede dañar nuestros dientes y encías. Esto puede deberse a múltiples factores, entre ellos, el uso de cepillos con cerdas duras, ocupar una fuerza excesiva durante el cepillado, cepillarse con demasiada frecuencia durante el día, cepillarse inmediatamente después de consumir un alimento ácido, etc. A largo plazo puede traer consecuencias como Abrasión dentaria (desgaste de la superficie dentaria), recesiones gingivales (retracción de la encía) y aumento de la sensibilidad dentaria. Es importante encontrar un equilibrio y usar técnicas de cepillado adecuadas”, comenta la Cirujana Dentista.

 

Entonces. ¿Cuántas veces nos debemos cepillar al día? Para mantener una buena salud bucal es recomendable cepillarse los dientes de dos a tres veces al día, después de cada comida principal. Por lo general se realiza durante la mañana, después del almuerzo y antes de ir a dormir; siendo este último el cepillado más importante ya que durante la noche, debido a múltiples factores, hay más probabilidades de que se formen las lesiones de caries”.

 

“Es importante recalcar que junto con el uso del cepillo dental y la pasta de dientes fluorada debemos también usar hilo dental, idealmente en la noche”, agrega Poleth.

 

Otra duda que la mayoría nos hacemos es ¿En qué casos es necesario el uso de frenillos? Y la profesional respondió que “Los frenillos, brackets, o aparatos ortodónticos, se usan principalmente para corregir problemas de alineación dental, maloclusiones (mordida), espacios excesivos entre los dientes, dientes apiñados, falta de espacio para la erupción de dientes permanentes, etc. El objetivo es mejorar la estética de la sonrisa y funcionalidad de la mordida. Es recomendable asistir con un profesional especializado del área de Ortodoncia para un diagnóstico y tratamiento correcto”. 

 

Y, ¿Existe alguna edad en que nuestras piezas dentales se debiliten conforme al tiempo? “No estrictamente. Existen algunos factores que pueden hacer que nuestros dientes se debiliten, tales como: problemas de salud generales, diabetes, osteoporosis, medicamentos, el desgaste del esmalte con los años, la calidad y flujo salival, tratamientos dentarios antiguos, cambios de alimentación y hábitos, entre otros. Sin embargo, controlar estos factores, mantener un buen cuidado bucal y controles periódicos con nuestro Dentista a lo largo de nuestra vida, puede ayudarnos a mantener una boca sana, con dientes fuertes a medida que envejecemos”.

 

Pongámonos en un caso hipotético y que probablemente nos alarmaría: Perdemos una pieza dental por accidente. ¿Qué podemos hacer?

 

Debemos intentar salvarlo en caso de ser un diente permanente. Los pasos a seguir son:

 

Tomar el diente por la corona y no por la raíz, ya que podríamos dañarlo.

 

Mantener el diente en un lugar húmedo, en un recipiente con leche, solución salina o agua tibia, de manera que preservemos las células que se encuentran en la raíz.

 

Buscar atención Dental inmediata, idealmente dentro de 1 hora, así tu dentista evaluará la posibilidad de reimplantación del diente en su alveolo u otras opciones de tratamiento.

 

En el caso de un diente temporal, es importante de igual manera buscar atención dental con urgencia para evaluar reposición del diente u otras opciones.

 

Ahora en otro caso hipotético, quedamos sin una pieza dental, lo más conocido es la prótesis que normalmente utilizan personas de avanzada edad, y por otro lado tenemos la corona dental. ¿En qué casos es necesario realizar una corona?

 

Al respecto Poleth Espinoza nos menciona que “Una corona es una funda o capa que cubre el diente por completo, desde la encía a las cúspides. Su indicación se da principalmente en caso de dientes que han perdido gran parte de su estructura dentaria, debido a una lesión de caries extensa, fractura, desgastes excesivos, rehabilitación de Implantes, etc. Este tratamiento es necesario para proporcionar al diente suficiente resistencia y soporte, mejorando su función y estética”.

 

Y ¿En qué casos es necesario realizar un implante dental? “El implante dental está indicado principalmente cuando se ha perdido uno o varios dientes y es necesario reemplazar la raíz de estos dentro del hueso. Con este tratamiento se logra mayor retención y estabilidad, proporcionando una base sólida y estable para anclar los dientes o coronas de reemplazo, además de preservar el tejido óseo remanente. También están indicados para el soporte de sobredentaduras o prótesis completas”.

 

“Antes de proceder con un implante dental, el especialista deberá evaluar varios factores, como la cantidad y calidad del hueso disponible, la salud general del paciente, y cualquier condición médica preexistente que pueda afectar la cicatrización o el éxito del implante”.

 

Pero y entonces, quizá nos surja otra duda muy común, y es ¿En qué se diferencia una corona a un implante dental?

 

“Ambos son componentes que se utilizan en Odontología para restaurar dientes perdidos o dañados, pero tienen funciones y características diferentes”.

 

“Un implante dental es un componente de metal, generalmente de titanio, que se inserta quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular y que actúa como una raíz artificial para sostener un diente o Corona de reemplazo”.

 

“Una Corona dental es una cubierta que se coloca sobre un diente o raíz natural existente o sobre un pilar de implante. Se utiliza para restaurar la forma, tamaño, fuerza y apariencia del diente”, dice Poleth.

 

¿Qué son las tapaduras en un diente y cuál es su función?

 

Las restauraciones dentales o comúnmente llamadas tapaduras, son un tratamiento realizado con materiales sintéticos, utilizados para devolver al diente la estructura perdida, estética y función en casos de caries o fracturas cuando estas no son muy extensas. Estas tapaduras o Restauraciones cumplen la función de sellar, proteger la cavidad y la pulpa del diente, previniendo la evolución de las lesiones de caires y patologías pulpares. Existen diferentes materiales para las restauraciones siendo la más usada en nuestros tiempos la Resina Compuesta.

 

¿Qué son las caries y cómo las evitamos?

 

La caries Dental es una enfermedad que se caracteriza por la descomposición y destrucción del tejido duro del diente, como el esmalte y la dentina, debido a la acción de los ácidos producidos por las bacterias en la boca al descomponer los azúcares y carbohidratos que dejamos como placa en la superficie de nuestros dientes.

 

Para prevenir la aparición de la Caries Dental debemos mantener buenos hábitos de salud bucal tales como una buena técnica de cepillado dental, uso de pastas de dientes fluoradas, uso hilo dental, dieta baja en azucares y carbohidratos y visitas regulares al dentista, cerró la entrevista Poleth Espinoza en conversación con Informa Al Minuto.

Lee también...