28 Nov, 2023  |  

Contacto  |   Quienes somos
Informa al minuto

Cultura

25 de Junio

Destacada directora cubana-argentina debuta junto a la Orquesta de Cámara de Chile

Autor | Informa al minutoEquipo-de-prensa-informa-al-minuto

Fuente imagen | Informa al minuto Sin información

Los conciertos, todos con acceso liberado, se realizarán desde el 20 al 23 de junio en las comunas de Providencia, Quilicura y Ñuñoa. Desde el martes 19 al viernes 23 de junio, Yeny Delgado, – recientemente premiada por la Asociación de Críticos Musicales de Argentina por su trabajo como directora asistente junto a la Orquesta […]

Los conciertos, todos con acceso liberado, se realizarán desde el 20 al 23 de junio en las comunas de Providencia, Quilicura y Ñuñoa.

Desde el martes 19 al viernes 23 de junio, Yeny Delgado, – recientemente premiada por la Asociación de Críticos Musicales de Argentina por su trabajo como directora asistente junto a la Orquesta Sinfónica de Salta-, es la tercera conductora extranjera invitada a dirigir el elenco del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en los conciertos programados en Providencia, Quilicura y Ñuñoa.

La nueva batuta invitada a conducir la OCCh, nació en Matanzas (Cuba) donde comenzó sus estudios musicales, que finalizaron en Escuela Superior de Música de La Habana; sin embargo, gran parte de su carrera profesional la ha desarrollado en Argentina. “Me siento muy honrada por el premio recibido, suelen ganárselo artistas argentinos de la capital, entonces, que reparen en mi trabajo, de una nacionalizada, que trabaja en la provincia, es un honor que me tomó por sorpresa, pero que agradezco enormemente”, comenta Yeny Delgado.

Respecto de su participación en el Ciclo de Mujeres Directoras, la maestra reconoce la importancia de la iniciativa. “El podio es una actividad liderada hombres, una plaza muy difícil para las mujeres, organizar una temporada de batutas femeninas, es algo novedoso, y muy bueno, permite visibilizar las carreras de mujeres en la dirección”, agradece Delgado.

En esta ocasión, la obra escogida es “Adoración”, un poema sinfónico de la norteamericana Florence Price (1887 – 1953), la primera mujer afroamericana en ser reconocida como compositora sinfónica. “Es una obra sencilla, muy breve, que transmite paz, que inspira el alma”, adelanta Delgado.

Para la obertura se ha reservado la reconocida pieza “La gruta de Fingal” de Felix Mendelssohn; y para el cierre, la Sinfonía n°6 de Franz Schuber, “una obra que combina muchos estilos evoca divertimentos de Mozart, notas de Rossini, y melodías de Beethoven, es un homenaje a los maestros del género sinfónico, con muchos detalles”, explica Delgado.

Ciclo de batutas femeninas para la OCCH

Solo queda una invitada para cerrar el ciclo con las destacadas conductoras extranjeras, para asumir la batuta del elenco durante la Temporada 2023, y viene desde Francia, Nathalie Marin, conciertos programados para los días 16, 17 y 18 de agosto.

Lee también...