24 Apr, 2025  |  

Contacto  |   Quienes somos
Informa al minuto

Cultura

31 de Enero

Destinan del Fondo del Patrimonio más de $2 mil millones para 41 proyectos en todo el país

Autor | Informa al minutoEquipo-de-prensa-informa-al-minuto

Fuente imagen | Informa al minuto Sin información

Un positivo balance tuvo la convocatoria al Fondo del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio El Fondo va a financiar 41 proyectos que promueven y salvaguardan el patrimonio cultural en Chile en su dimensión material e inmaterial, con una inversión de $2.089.576.000 para la ejecución total o parcial de proyectos (obras […]

Un positivo balance tuvo la convocatoria al Fondo del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

El Fondo va a financiar 41 proyectos que promueven y salvaguardan el patrimonio cultural en Chile en su dimensión material e inmaterial, con una inversión de $2.089.576.000 para la ejecución total o parcial de proyectos (obras o diseño).

Este fondo concursable administrado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural recibió 83 proyectos admisibles en sus dos categorías. En el ámbito regional se financiarán 30 iniciativas, mientras que a nivel nacional serán 11. Estas líneas fueron acordadas por el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

En la Categoría Nacional– destinada a proyectos en inmuebles dentro de Sitios de Patrimonio Mundial o asociados al elemento reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en Chile- se beneficiarán proyectos de diseño u obra a los Sitios de Patrimonio Mundial Ciudad Minera de Sewell, Barrio Histórico de la Ciudad Portuaria de Valparaíso e Iglesias de Chiloé.

En este mismo ámbito, resultó ganador el proyecto para la construcción de la sede social de la agrupación de Baile Chino Pescador N° 10 en Andacollo. El Baile Chino es un tipo de hermandad de músicos danzantes que expresa su devoción a través de promesas que se cumplen mediante la participación en un cuerpo de baile que hace música y danza ritual, en el contexto de ceremoniales llamados “Fiestas de Chinos” y es la única manifestación de Patrimonio Cultural Inmaterial que Chile tiene inscrito en la Lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Por su parte, en la Categoría Regional -dirigida a proyectos de patrimonio cultural material e inmaterial en inmuebles con protección oficial o inherentes a un elemento del patrimonio cultural inmaterial reconocido por el Estado o de significancia cultural para los pueblos indígenas-, fueron seleccionados 30 proyectos de diseño u obra repartidos en 14 de las 16 regiones del país.

En dicha Categoría, en la zona norte se encuentra el diseño de restauración de la Casa Yanulaque en Arica y Parinacota, que busca impulsar su futura rehabilitación como centro cultural; el diseño para la futura construcción de un Taller galería para la alfarera Elena Tito, alfarera, reconocida como Tesoro Humano Vivo por el Estado de Chile; el diseño de Mejoramiento del Museo Liceo Gregorio Cordovez en La Serena; y el diseño para la Restauración arquitectónica integral de la Farmacia y Droguería Libertad en Huara, entre otros proyectos.

En la zona central, en las regiones de Valparaíso y Metropolitana, se entregarán recursos para obras de reparación en la Capilla Santa Ana en el  Cerro Cordillera de Valparaíso; el Diseño de Estabilización Estructural del Inmueble Patrimonial Club Deportivo y Social Putaendo; la restauración estructural de los Pabellones Limay del Cementerio General en Santiago; la recuperación de un inmueble de Barrio Yungay que será reconvertido en un espacio de trabajo compartido y abierto a la comunidad; o la recuperación arquitectónica de las fachadas de los Edificios Arturo Alessandri Rodriguez y el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.

En la zona sur destaca el diseño de la recuperación de las Bodegas portuarias del ex campamento minero de Puerto Cristal en las riberas del Lago General Carrera en la región de Aysén y que busca convertirlas a futuro en una muestra museográfica abierta al público. También se financiará el proyecto de restauración de fachada de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, edificio reconocido como Monumento Histórico que se erige como uno de los más icónicos de la ciudad.

En La Araucanía, se financiarán obras para la construcción del segundo piso de la Biblioteca y Museo de Villarrica. Y en Tierra del Fuego, se apoyarán las obras para la recuperación de la fachada y cubiertas del Cine minero Cerro Sombrero, enmarcado dentro de un plan integral mayor de recuperación de los edificios cívicos del lugar.

Imagen: Subdirección Nacional de Gestión Patrimonial

Fuente: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Lee también...