Las aplicaciones irían desde la postergación de cuotas, reprogramaciones y períodos de gracia que pueden ir hasta los seis meses en algunos casos, entre otros.
Lucas Palacio, ministro de Economía, Fomento y Turismo, llegó a un acuerdo con la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), con el fin de que se implementen a la brevedad un plan especial para hacer frente a los altos gastos que enfrentan las familias en marzo y disminuir los niveles de endeudamiento de los chilenos.
De esta forma, Lucas Palacio afirmó que, “Los chilenos y chilenas son honestos, siempre buscan pagar sus compromisos y sus deudas y eso es algo que hemos ido viendo durante estos meses que han sido de mayor dificultad. A las familias, muchas veces, no les queda más opción que endeudarse, no es que no quieran pagar. Por eso, tenemos que buscar formas de estar con ellos, de ayudarlos, y de eso se trata el acuerdo que hemos alcanzado con los bancos”.
Asimismo, el BancoEstado ya implementó un sistema para que los clientes de la entidad financiera puedan afianzar sus deudas y refinanciarlas en mejores condiciones.
Las flexibilidades que entregarían los bancos irían desde la postergación de cuotas, reprogramaciones y períodos de gracia que pueden ir hasta los seis meses en algunos casos, entre otros. De esta manera, el banco ayudará a sus clientes para que puedan reprogramar sus deudas en una situación difícil que estén enfrentando.
Fuentes: Emol; Bio Bio.
Imagen: BioBio.