Por medio de un comunicado en cadena nacional el mandatario dio a conocer esta nueva agenda.
El mandatario inició su comunicado en Cadena Nacional cerca de las 21:40 horas de este martes 22 de octubre en donde anunció la nueva agenda social, a continuación dejamos los puntos mencionados por Sebastián Piñera.
Pensiones
- Aumento inmediato de un 20% de la Pensión Básica Solidaria, esto beneficiará a 590 mil pensionados en todo el país.
- Aumento inmediato luego de que se apruebe la ley, de un 20% en el Aporte Previsional Solidario, lo que beneficiará a 945 mil pensionados del país.
- Aumento adicional de las pensiones básicas y los aportes previsionales solidarios, esto durante el año 2021 y 2022, enfocado en pensionados mayores de 75 años de edad.
- Aportes de recursos fiscales para complementar el ahorro previsional de la clase media y las mujeres que trabajan y coticen, esto para incrementar las pensiones para la jubilación, lo que favorecería a 500 mil trabajadores del país.
- Aportes de recursos fiscales para mejorar las pensiones de los adultos mayores que sean no valentes.
Salud y Medicamentos
- Urgencia de discusión inmediata al proyecto de ley enviado por el gobierno al Congreso el cual crea el Seguro de Enfermedades Catastróficas, de forma que se asegure un techo al gasto de salud de las familias, se menciona que el gasto que exceda este techo será cubierto por el Seguro.
- Creación de un Seguro que cubra parte del gasto de medicamentos de las familias chilenas, no cubiertos por programas como el GES o la ley Ricarte Soto.
- Ampliación del convenio del Fonasa con farmacias para así reducir precios de los medicamentos, lo que beneficiaría a más de 12 millones de chilenos según estimaciones del Gobierno.
Sueldo Mínimo
- Creación de un Ingreso Mínimo Garantizado de $350.000 de manera mensual, para todos los trabajadores con jornada completa que complementan el salario de los trabajadores a jornada completa cuando esta sea inferior a los $350 mil. Se hace mención que este beneficio se aplicará en forma proporcional a los menores de 18 y mayores de 65 años.
Tarifas Eléctricas
- Creación de un mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas, esto anulará la reciente alza de un 9,2% de la electricidad.
Mayores impuestos a los sectores de mayor ingreso
- Creación de un nuevo tramo en el Impuesto Global Complementario de un 40% para las rentas superiores a 8 millones mensuales, lo que aumentará la recaudación tributaria en US 160 MM.
Creación de la Defensoría de las víctimas
- Esto para facilitar el acceso y fortalecer la defensa jurídica, el apoyo social y psicológico a las víctimas de la delincuencia.
Mayor equidad entre comunas de altos y bajos ingresos
- Se fortalece el Fondo Común Municipal, estableciendo mayores aportes de las comunas de mayores ingresos, en beneficio de las comunas de menores ingresos. Esto permitiría una mayor equidad en la provisión de servicios municipales como en el ámbito de seguridad, parques, recreación, deporte, luminarias, entre otros.
Congreso y Administración Pública
- Reducción de dietas parlamentarias y sueldos de la administración pública y reducción en el número de los parlamentarios y limitación de las reelecciones en cargos públicos.
Petición de acelerar en el Congreso proyectos de beneficio social enviados por el Gobierno, entre ellos:
- Proyecto Pro-Infancia, el cual terminaría con el Sename siendo reemplazado por dos nuevos servicios públicos, el Servicio de Protección de la Niñez y Adolescencia y el Servicio de Reinserción Juvenil.
- Proyecto que crea el Seguro Catastrófico de Salud.
- Proyecto que crea el derecho a la Sala Cuna Universal para todos los niños de mades o padres cuando corresponda.
- Proyecto que establece la reducción de las contribuciones de los adultos mayores más vulnerables.
Plan de Reconstrucción de los daños y destrucciones provocados por violencia y delincuencia
- Este busca generar un plan por la delincuencia ocurrida en los últimos días, los que han culminado con daños en infraestructura pública.
El conjunto de propuestas presentadas por el Presidente Sebastián Piñera busca generar respuestas a las demandas ciudadanas, aseguraron desde el Gobierno.