La oposición contrastó su eslogan de campaña de "los tiempos mejores" por "los tiempos difíciles", dichos que fueron propios del Presidente Sebastián Piñera.
La encuesta Cadem mostró como resultado que un 75% de los chilenos ve la economía estancada, escenario que complica al gobierno ya que el lunes en medio de la estrategia por llegar a un 3% de crecimiento se conocieron los resultados de la Cadem y del PIB que nuevamente la proyección se redujo, esta vez a un 2,6% durante el 2019.
De hecho antes y después de conocerse estos resultados desde el Ejecutivo llamaron a bajarle el perfil a la situación con un discurso que se orienta en que se hará todo lo posible por llegar a la meta esperada de un 3% de crecimiento.
Estas palabras fueron también mencionadas por el Presidente Sebastián Piñera quien comunicó que "se hará todo lo posible por crecer al 3%", lo cual para el Ejecutivo sería "superar la meta" lo que podría calmar la crítica tanto en la opinión pública y como en la oposición política que incluso tomo de referencia algunos dichos del mandatario para señalar las palabras de Piñera en campaña de "Tiempos Mejores" por "Tiempos Difíciles", palabras que expresó el mandatario el 2 de agosto cuando abordó asuntos de la guerra comercial entre EEUU y China, reiterando que los "tiempos son más difíciles", de esta frase se colgó la centro-izquierda para comparar la situación económica de Argentina con la de Chile, haciendo énfasis en que tanto Piñera como Macri son gobernantes de derecha que prometieron mejoras y estabilidad económica, la cual no se ve reflejada apuntó la oposición.
Desde La Moneda respondieron a la brevedad comunicando que la situación entre ambos países no tiene comparación alguna y tomando parte de los dichos de Piñera durante el comité político ampliado del lunes, donde recalcó que "Chile está mucho mejor que los países de la región".
(Imagen vía TeleSUR)