19 Mar, 2025  |  

Contacto  |   Quienes somos
Informa al minuto

Deportes

07 de Marzo

Proponen consagrar el concepto de “deporte profesional”

Autor | Informa al minutoEquipo-de-prensa-informa-al-minuto

Fuente imagen | Informa al minuto Senado

Así lo plantea la moción que busca definir a nivel legal el deporte profesional y fomentar esta modalidad deportiva entre las diferentes disciplinas que se practican en el país.

La Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreaciónaprobó la moción que propone consagrar el concepto de deporte profesional, con lo que quedó en condiciones de ser estudiada por la Sala del Senado.

 

El proyecto, de autoría de los senadores Sebastián Keite -quien además es presidente de la instancia especializada-, José Miguel DuranaAlejandro Kusanovic, Esteban Velásquez y la senadora Alejandra Sepúlveda, busca poner de relevancia la actividad.

 

¿QUÉ SE PROPONE?

 

Se propone modificar la ley 19.712, del Deporte, agregando que:

 

“Se entenderá por deporte profesional aquella modalidad deportiva practicada por una persona natural que, en virtud de un contrato de trabajo, bajo dependencia y subordinación de una entidad deportiva, recibe por ello una remuneración”.

 

Sumado a una serie de modificaciones formales de la ley, además de incorporar, en la ley 20.686, que crea el Ministerio del Deporte, el “formular programas y acciones destinadas a fomentar, promocionar y desarrollar el deporte profesional, en sus diversas especialidades, así como en su dimensión de participación social y comunitaria”.

 

FUNDAMENTOS:

 

Los autores hacen presente que “analizando nuestro ordenamiento jurídico deportivo, se advierte que este carece de instrumentos legales que permitan al Ministerio del Deporte ejercer un rol relevante y activo en el ámbito del deporte profesional, lo que constituye otro vacío legal que contribuye a la vulnerabilidad del actual sistema y que debe ser corregido”.

 

Precisan que en la legislación actual deportiva “no considera el deporte de manera profesional”.

 

Asimismo, indican que la ley 20.019 que Regula las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, se encuentra especialmente adecuada a los requerimientos del fútbol profesional.

 

Con todo, hacen presente que, “sin perjuicio de no existir una definición legal de Deporte Profesional en nuestra legislación general, si existe, en nuestra normativa especial, definición legal de Deportista Profesional”; sin embargo, añaden, “relaciona conceptos claves respecto a cómo se desenvuelve “laboralmente” un deportista profesional, y más importante aún, evidenciar la poca coherencia legal al existir definición de deportista profesional, sin perjuicio de no definir dentro las modalidades deportivas, al deporte de manera profesional”.

 

Por último, instan al “establecimiento de normas que fomenten e impulsen la profesionalización de modalidades deportivas distintas al fútbol, y que de igual manera fomenten e impulsen específicamente el profesionalismo deportivo femenino en esas mismas modalidades”.

Lee también...