Es considerado el patrono de los enamorados por lo que realizó en vida.
Existen distintas historias y versiones que se recogen con respecto a su vida, la tradición oral da cuenta de que el emperador Claudio II había prohibido la celebración de matrimonios debido a que el creía que los hombres casados preferirían quedarse con sus familias que ir a la guerra y consideraba que el amor era incompatible con ser un buen soldado, San Valentín desafió el decreto al creer que la medida era injusta y como era sacerdote casaba a las parejas en secreto.
Valentín era conocido por su santidad según los registros católicos, fue un médico y sacerdote que nació en el año 226 y que vivió durante el reinado del emperador Claudio II (268-270), el emperador intentó convertirlo a su religión politeísta pero estos intentos no tuvieron éxito, el emperador incluso ordenó a uno de sus hombres identificado como Asterius para poder convencer al sacerdote de convertirse y adorar al emperador, pero no sólo no logró hacer que Valentín dejara su fe sino que él mismo Asterius se convirtió al cristianismo.
El registro señala que Asterius se convirtió luego de que su hija Julia la cual era ciega desde corta edad, recuperara milagrosamente la vista por intercesión de San Valentin, Claudio II se enteró de los hechos y mandó a decapitar al santo católico un 14 de febrero del año 269 en la Vía Flaminia romana, cerca del lugar donde posteriormente fue sepultado.
En el transcurso del año 496 el Papa Gelasio comunicó públicamente que cada 14 de febrero se celebrara a San Valentín en memoria y en recuerdo por sus obras.
Imagen: La República
Fuente: El Clarín, La República