Diseñado por el Departamento de Ciudadanía, el programa cultural de verano priorizó muestras artísticas locales.
Cumpliendo con el rol de asegurar el acceso a la cultura y a las artes en todo el territorio regional, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Biobío desarrolla un nutrido y diverso programa de verano con actividades artísticas gratuitas y abiertas al público, en las tres provincias de la región.
En una primera etapa, 12 son las comunas focalizadas para recibir espectáculos de danza y música en espacios públicos, lo que se suma a otras actividades apoyadas por la institución, mediante diversos programas; como el Festival de Internacional de Títeres, Festival Internacional Cine Lebu; el Festival Laguna Mágica, en San Pedro de la Paz; o el Festival Internacional de Títeres, organizado por la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles.
El Ballet Folklórico de Talcahuano (Bafotal) y JazzLab Cuarteto, dirigido por el destacado saxofonista local, Ignacio González, han sido las muestras que hasta el momento han recorrido la región y han sido muy bien recibidas por la ciudadana.
La Seremi comentó que “Hace unos días estuvimos en Santa Juana y tuvimos el privilegio de aportar una presentación de Jazz de primer nivel, realizada por músicos locales de gran trayectoria, lo que fue muy bien recibido por el público, acercando también el trabajo de artistas regionales a nuestra ciudadanía”.
Además ya queda menos para el REC, Rock en Conce, evento en el que aportaremos con la realización de una feria de industrias creativas y economía circular, que se enmarca en nuestro programa cultural.
Agregó que “tenemos la fortuna de ser una región fecunda en creadores y artistas que muchas veces marcan la pauta a nivel nacional. Durante el verano se desplegarán por la región para llevar arte, alegría y colores a comunas muchas veces alejadas de los principales centros urbanos”.
Fuente: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio