04 Dec, 2023  |  

Contacto  |   Quienes somos
Informa al minuto

Nacional

17 de Noviembre

Acumulación de basura en Santiago centro: ¿cuáles son los riesgos para la salud? 

Autor | Informa al minutoEquipo-de-prensa-informa-al-minuto

Fuente imagen | Informa al minuto Referencial e Ilustrativa / W Radio

Desde patógenos que pueden provocar malos olores, líquidos o aerosoles contaminantes hasta el riesgo de acumulación de roedores y animales callejeros.

Las toneladas de basuras acumuladas en las calles céntricas de la capital producto del paro de recolectores de basura en la comuna de Santiago, pueden causar estragos más allá de lo estético.

 

“La basura es un concepto dinámico. Al estar expuesta a la luz, a temperatura y humedad, esa basura va a ir cambiando en el tiempo y los distintos tipos de desechos en su interior pueden provocar distintos daños. Por ejemplo, si son cortopunzantes, desechos químicos, que contengan algunos solventes o los de tipo orgánico - alimentos en descomposición, deposiciones que normalmente son humanas o de algún animal doméstico - toda esta conjunción de materia orgánica queda dispuesta provocando una fuerte proliferación de microorganismos”, explica Waldo Díaz, doctor en microbiología y académico de la carrera de Nutrición de U. San Sebastián.

 

El especialista comenta que además la contaminación ambiental y del organismo puede darse al tomar contacto al manipular bolsas, por alguna herida expuesta, aerosoles provocados por la mezcla de la materia orgánica y también por la humedad. “Además, se podría dar que hubiera material particulado que podrían viajar producto del efecto del viento”, agrega el bioquímico.

 

Asimismo, las bacterias van a producir distintos tipos de gases, entre ellos, el ácido sulfhídrico u otros inflamables como el metano. Esta inflamación de la bolsa podría provocar su destrucción y la salida de los vapores al medio ambiente o de lixiviados, que son líquidos provocados por este proceso de descomposición también causan daños a la salud.

 

El riesgo entonces se da si una persona pasa cerca del radio del acopio de esta basura, porque al respirar estos aerosoles que está compuesto principalmente por microorganismos, como ácaros o q esporas de hongos, podría provocar algún tipo de sintomatología y una intoxicación o derechamente una toxiinfección, es decir sintomatología asociada a la intoxicación que provoca una enfermedad infecciosa y también podría haber alergias asociadas a estas mismas cosas, dice Díaz.

 

Tipos de bacterias que se pueden encontrar:  Escherichia coli, Shigella, Salmonela

 

Hongos como Aspergillus, Penicillium y parásitos como giardia

 

¿Cómo evitar los riesgos?

 

Manejo adecuado de la basura. En general, uno tiene que imaginarse que la basura es algo que va a ir cambiando con el tiempo, por lo tanto, desde que tú la generas hasta que llegue a su lugar o destino final su manipulación es fundamental.

 

Si es inevitable transitar por el sector del acopio de basura, usar mascarilla para no inhalar los gases tóxicos, además del mal olor.

 

No manipularlo por ninguna razón

Lee también...