En la explanada de la Costanera de Valdivia, el Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial Pantoja, acompañado de la alcaldesa Carla Amtmann; el prefecto de la Prefectura de Carabineros de Valdivia, Coronel Juan González; y el Gobernador Marítimo de Valdivia, Capitán de Navío Litoral, Alejandro Valenzuela Peña; presentaron los detalles del plan Fin de Año Seguro y los detalles de la temporada estival 2024-2025.
En la oportunidad, el Delegado Jorge Alvial Pantoja manifestó que para las festividades de Navidad y Año Nuevo, además del resto del verano, se dispuso abordar una planificación considerando tres ejes, que son prevención y ordenamiento del espacio público, control y resguardo policial, y gestión de riesgos y desastres, para lo cual se contará con la participación de Carabineros, Seguridad Pública de la Municipalidad de Valdivia, la Policía Marítima de la Armada y los drones de televigilancia de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
“Hemos priorizado un despliegue estratégico y focalizado con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de la población durante las fiestas de fin de año y el inicio de la temporada estival 2024-2025, porque como Gobierno y demás servicios apuntamos a que las personas que elijan disfrutar de sus vacaciones en Valdivia, y la Región de Los Ríos en general, lo hagan de forma segura y, por lo mismo, hemos dispuesto de personal de Carabineros, Armada y drones para cumplir ese objetivo. Es por ello, que llamamos a la ciudadanía a promover acciones de autocuidado, como no beber si vas a conducir; como también a denunciar de inmediato al 133 de Carabineros si está presencia un delito, o si dispone de información sobre hechos delictivos y desea denunciar de forma anónima, puede hacerlo llamando al *4242, que está operativo las 24 horas del día, los 7 días de la semana”, dijo el representante del Presidente Gabriel Boric en la región.
Labor preventiva de Carabineros:
En materia de refuerzos para la temporada estival 2024 -2025, el prefecto de la Prefectura de Carabineros de Valdivia, Coronel Juan González, expresó que en la región ya se cuenta con 30 Carabineros, dispuestos en Lanco para realizar cobertura a la zona norte de la región, proyectando el arribo de otros 48 funcionarios para fines de diciembre y posteriormente sumar otros 50 más. Todos ellos provenientes de la Escuela de Suboficiales de Concepción.
“Nosotros los Carabineros vamos a estar trabajando constantemente y como lo señalé anteriormente, con Seguridad Juntos Podemos. Estamos unidos con la municipalidad, con la Gobernación Marítima, con todos los otros estamentos públicos que están llamados a colaborar en seguridad. Nosotros ya presentamos 30 Carabineros que están en el sector de Lanco, que están cubriendo todo el sector norte de la región. Ahora, este día 28 de diciembre, llegan 48 Carabineros más a Valdivia para posterior sumar 54 Carabineros más para la región. Todo este recurso humano y la sumatoria es personal de la Escuela de Suboficiales de Concepción que viene a aportar hacia la región y en particular, en un gran porcentaje, a la ciudad de Valdivia”, dijo el prefecto de la Prefectura de Valdivia.
Seguridad Municipal:
Respecto al trabajo proyectado por equipos de seguridad municipal, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, junto con destacar la labor realizada por equipos de inspectores y patrullas mixtas, anunció la presencia de inspectores para el sector costero, como también los esfuerzos para contar prontamente con postes inteligentes para el centro de la capital regional.
“Como nos han mandatado nuestros vecinos y vecinas, parte de nuestro rol municipal es colaborar con las policías para contribuir a la prevención de los delitos y en ese sentido en el verano hay un desafío adicional, llegan muchos más visitantes, tenemos más movimiento y, por lo tanto, requerimos redoblar esfuerzos. En ese sentido, estamos contentos de poder anunciarle a los vecinos y vecinas que hemos triplicado la cantidad de contingente que tenemos en materia de inspección en calle, vamos a tener ese equipo hasta el 2 de marzo junto a nosotros para el día después de la noche valdiviana y además hemos podido disponer de una patrulla y dos patrulleros de manera permanente (durante la temporada estival) solo para el sector costero, que es algo que necesitábamos, que era requerido por la comunidad costera y que lo hemos logrado a nivel presupuestario”, destacó la alcaldesa Amtmann Fecci.
Playas, ríos y lagos:
A su turno, el Gobernador Marítimo de Valdivia, Capitán de Navío Litoral, Alejandro Valenzuela Peña, manifestó el arribo de personal proveniente de Talcahuano para La Araucanía y Los Ríos, entendiendo que la jurisdicción de esta unidad, dependiente de la Segunda Zona Naval, abarca ambas regiones.
“Llega personal del área norte de la jurisdicción, específicamente del sector de Talcahuano, nos van a apoyar durante el periodo estival, específicamente en enero-febrero. Así que estamos bien esperanzados en que tengamos un verano seguro, tranquilo, con la gente respetando las medidas de seguridad y con el autocuidado, que es lo esencial para este tipo de actividades. Así que, llamamos a la gente a que se informen en una aplicación que hoy en día existe de las playas aptas, que se llama Playas Chile, que la pueden descargar en sus teléfonos Android y también en Apple, y de esa manera estar informados no tan solo a nivel regional, sino que también a nivel nacional”, dijo el Gobernador Marítimo.