22 Jan, 2025  |  

Contacto  |   Quienes somos
Informa al minuto

Nacional

22 de Diciembre

Con alegría se vivió la acogida del cardenal Fernando Chomali en Chile

Autor | Informa al minutoEquipo-de-prensa-informa-al-minuto

Fuente imagen | Informa al minuto Iglesia.cl

Una gran cantidad de fieles participó en la Misa presidida por el cardenal Chomali, quien recordó con cariño su tiempo en la Arquidiócesis de Concepción.

En un ambiente de gran alegría y en un templo Catedral lleno, se celebró la Eucaristía de acogida al cardenal Fernando Chomali, la tarde de este jueves 19 de diciembre.

 

Recordemos que durante el consistorio del 7 de diciembre, el arzobispo de Santiago fue creado cardenal por el papa Francisco y recibió el título de cardenal presbítero de San Mauro Abad.

 

Al inicio de la Santa Misa, en que estuvieron presentes obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos, diversas autoridades y fieles de la arquidiócesis, el arzobispo de Concepción, monseñor Sergio Pérez de Arce, dirigió unas palabras al nuevo cardenal.

 

Luego de expresar la alegría de la Iglesia de Concepción por su nombramiento, dijo que “le damos gracias y le animamos en el servicio que le hace hoy a la Iglesia y a la sociedad chilena”. Y destacó su palabra clara y su preocupación “por los hermanos más frágiles, los preferidos de Cristo”.

 

“Tenemos que cuidar la fe”

 

En su homilía, el cardenal Fernando Chomali afirmó que espera, “desde esta nueva responsabilidad pastoral, seguir anunciando a Jesucristo”. Y tras recordar que el Papa dijo a los cardenales que el título de servidor debe opacar al de eminencia, señaló que “me parece muy bien, porque la autoridad se gana y la autoridad se gana sirviendo. El poder hace mucho daño, sobre todo mal usado”.

 

Además, hizo énfasis en la necesidad de ampliar la mirada, tener mayor hondura espiritual y estar atentos a la realidad y al dolor de quienes sufren. “En ese sentido, me siento orgulloso de la Arquidiócesis de Concepción y del trabajo inmenso que hace en los más amplios campos de la acción social”, agregó.

 

El cardenal Chomali manifestó su sorpresa por la gran cantidad de gente presente en esta Misa y comentó que “a veces pienso que los laicos tienen más fe que yo, y creo que esta es una gran riqueza. Una riqueza que tenemos que cuidar. Tenemos que cuidar la fe, se la tenemos que traspasar a las futuras generaciones. No tenemos que tener vergüenza de declararnos católicos, cristianos, en el mundo del trabajo, en el mundo social. Estoy convencido de que si hay una institución que puede generar un buen diálogo social, que hoy día necesitamos mucho, es la Iglesia”.

 

En ese contexto, enfatizó que “estoy convencido de que si hay alguien que puede condenar con mayor profundidad los graves problemas sociales que aquejan a millones de personas, podemos ser nosotros. Pero no en cuanto nosotros, sino que tenemos una riqueza grande que es el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo, tenemos la Doctrina Social de la Iglesia, que es un proceso largamente elaborado para que brille la dignidad humana, para que brille el esplendor de sabernos hermanos, para que podamos caminar por la calle tranquilos, para que podamos vivir nuestra vida cristiana con serenidad. Y nos comprometemos a eso, porque es la misión que el Señor nos ha entregado”.

 

“Agradezco a monseñor Pérez de Arce, a los obispos auxiliares, a los sacerdotes, a todos los que están acá, que me hayan regalado este día maravilloso que concluye con esta Santa Misa”, puntualizó.

Lee también...