Un Comité de Gestión de Riesgos de Desastres (Cogrid) municipal fue convocado este viernes en Valdivia ante la alerta temprana preventiva por amenaza de incendios forestales declarada por Senapred. Esto con el fin de revisar y coordinar los recursos disponibles para atender posibles emergencias.
La instancia fue liderada por el alcalde (s) de Valdivia, Cristian Oñate, contando además con la participación de encargados y funcionarios de la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres, las delegaciones Costa, Acceso Sur y Calle-Calle; el Departamento de Construcción y Obras Municipales, y del Departamento de Tenencia Responsable de Mascotas.
En esa línea, el director de Gestión de Riesgos de Desastres, Claudio Lara, detalló que “ante esta alerta declarada por SENAPRED para este fin de semana, se constituyó este Cogrid municipal para verificar las capacidades y los recursos disponibles en zonas sensibles de incendios forestales, como en la Costa y las zonas Sur y Norte, con el fin de tener todo preparado ante este tipo de emergencias. Asimismo, hacemos un llamado a la ciudadanía a tener autocuidado y entre otras acciones, evitar hacer fogatas en zonas no autorizadas y no tirar colillas de cigarro en zonas de vegetación. En esa línea, informar que, de manera preventiva, desde el municipio se determinó que este sábado y domingo estará prohibido hacer fuego o utilizar los fogones de los parques municipales, principalmente en Saval y Harnecker, esperando una buena acogida de los usuarios, considerando las condiciones de riesgo informadas por Senapred”.
Entre las capacidades disponibles se informó que el municipio cuenta con tres camiones aljibes para atender requerimientos de CONAF o Bomberos. Asimismo, que existe la disposición de un estanque con 10.000 litros de agua en el sector Chabelita/Los Potreros; un estanque de 10.000 litros en sector Bonifacio; cuatro estanques de 5.000 en Los Pellines; un estanque en la sede de la Junta de Vecinos Pichi Traiguén de Curiñanco y un estanque de 10.000 litros en el sector de Pishuinco.
También existen tomas de agua en sectores Curiñanco, Pilolcura, Los Molinos, San Ignacio, además de una Piscina de 360.000 litros en sector Camán, incluyendo labores de llenado por parte de Bomberos de Paillao, Reumén, Forestal Arauco y Municipalidad de Valdivia. Igualmente, se cuenta con una piscina de 40.000 litros en Los Guindos y dos piscinas tipo pera de 10.000 litros para instalar en algunos puntos que se requiera. Todos estos recursos están debidamente informados a los organismos de emergencia para su uso.