Con la llegada de la primavera, Valdivia se prepara para recibir una nueva versión de la tradicional Feria Expo Primavera, que este año celebra su vigésima edición. El evento se desarrollará entre los días 31 de octubre y 2 de noviembre de 2025 en el Parque Saval, reuniendo a 68 expositores provenientes de distintas comunas y regiones del país.
La feria contará con la participación de emprendedores y productores de Valdivia, Loncoche, Río Negro, Futrono, Paillaco, Panguipulli, La Unión, Temuco, San José de la Mariquina, Antilhue, Los Lagos, Osorno, Villarrica, Chimbarongo, Lago Ranco y Pomaire, quienes compartirán lo mejor de sus productos y oficios con el público visitante.
El jefe del Departamento de Gestión de Parques, Juan Eduardo Puentes, señaló que "durante los tres días del evento, los visitantes podrán recorrer stands dedicados a la jardinería, el paisajismo, la decoración y las artes manuales, con productos que van desde lo más tradicional hasta innovaciones ecológicas y sustentables".
Según los organizadores, las familias que lleguen hasta el recinto podrán adquirir plantas ornamentales de interior y exterior, árboles frutales, suculentas, cactus y especies nativas. Además, cada año hay novedades con las plantas carnívoras, los terrarios, almácigos y semillas orgánicas.
A lo anterior se suma la muestra de maquinaria de jardinería y ferretería especializada, muebles y decoración para terrazas, maceteros, productos de mimbre y greda, casas de madera para pájaros y artesanía en fierro.
"La Expo Primavera se ha consolidado como uno de los panoramas más esperados de la temporada en Valdivia, ofreciendo un espacio ideal para disfrutar en familia, aprender sobre cultivo sustentable y conocer a emprendedores locales", agregó
Además, el evento contará con 11 talleres gratuitos para los visitantes de la expo, para lo cual los interesados en participar deben inscribirse en los stands encargados de cada taller.
Talleres Gratuitos – Expo Primavera 2025
Sábado 1 de noviembre
Prensado botánico – 15:00 hrs.
Ejecutor: Felipe Maldonado | Stand: Vivero Blumen San José de la Mariquina
Cómo hacer un Prop Box o caja de propagación – 16:00 hrs.
Ejecutora: Pilar Oyaneder | Stand: Casa Calathea Valdivia
Propagación vegetativa de violetas africanas – 17:00 hrs.
Ejecutora: Gloria Jara Muñoz | Stand: Vivero Tacamó
Reutilización de envases para trasplante de suculentas – 17:30 hrs.
Ejecutor: Arturo Carrillo Santana | Stand: Libeluna Plantas
Planta tu plantita Jardín Magalys – 18:00 hrs.
Ejecutoras: Pamela Ramírez y Magalys Henríquez | Stand: Jardín Magalys
Comienza tu mini huerto en casa – 18:30 hrs.
Ejecutora: Camila Esparza | Stand: Plantinhaus
Domingo 2 de noviembre
Cómo hacer nuestro propio compost – 15:00 hrs.
Ejecutor: Bernardo Garcés González | Stand: Chacra del Trébol y Vivero Jardín de Eloisa
Poda en altura – 15:30 hrs.
Ejecutor: Francisco Ribera | Stand: Forest Garden
Preparación de sustratos para todo tipo de plantas – 16:30 hrs.
Ejecutora: Úrsula Cerda | Stand: Garden Sur SPA La Unión
Multiplicación de arbustos nativos – 17:00 hrs.
Ejecutora: Carolina Garcés | Stand: Vivero Jardín de Amelie
Intercambio de esquejes y/o plantas – 17:30 hrs.
Responsable: Stand Manos a la Planta







