En un esfuerzo por ayudar a los más necesitados, se ha lanzado la "Rifa Patagonia 2025", organizada por Cristóbal Gómez Galindo, un empresario de 35 años con 12 años de experiencia en el sector y todo un equipo de personas que levantaron esta causa. El evento tiene como objetivo recaudar fondos para tres organizaciones benéficas de la ciudad de Puerto Montt: la Fundación Down Síndrome de Amor, un Hogar de Ancianos de escasos recursos, y Aldea SOS.
La rifa cuenta con el apoyo de un equipo de colaboradores comprometidos con la causa, entre ellos Romina Veloso, Katia Hoffmann, Andrés Michaelsen y el equipo Creativsur, quienes se encargan de la promoción y marketing de la actividad.
La iniciativa surge con la finalidad de ayudar a la comunidad de Puerto Montt con la venta de 10.000 números con los que cuenta esta rifa, cada uno con un valor de $10.000 pesos chilenos, cabe señalar que las ganancias serán destinadas a estas organizaciones, que brindan apoyo a personas con discapacidad intelectual, adultos mayores y niños.
El sorteo se realizará el 31 de marzo de 2025, siempre y cuando se haya vendido al menos el 75% de los números. En caso contrario, la fecha podría extenderse por 45 días adicionales. A pesar de que la venta de números comenzó hace aproximadamente un mes, se espera que la participación aumente a medida que se acercan las fechas del sorteo.
“Más que nada, buscamos el apoyo de todas las personas y que crean en esta nueva idea, que será un beneficio para los que más lo necesitan. Siempre tengo la intención de ayudar a quienes más lo requieren”, expresó Cristóbal Gómez.
El evento se llevará a cabo en Puerto Montt, y se confirmará el lugar específico mediante un evento en vivo por redes sociales, lo que permitirá a la comunidad seguir el desarrollo de esta noble causa. Todos los residentes de Chile mayores de 18 años pueden participar comprando un número de rifa aquí: rifapagatonia.cl
Los premios son un Audi A5 Coupe 2.0T (2015), de lujo full equipo. El segundo premio es la suma de $5.000.000 en efectivo y el tercer premio corresponde a una suma de $2.000.000 de pesos también en efectivo.
Con esta acción, Gómez y su equipo esperan no solo recaudar fondos, sino también generar conciencia sobre la importancia de apoyar a las organizaciones que trabajan a favor de los sectores más vulnerables de la sociedad.