17 Mar, 2025  |  

Contacto  |   Quienes somos
Informa al minuto

Regional

02 de Marzo

Noche Valdiviana deslumbró con shows musicales y artísticos en su versión 2025

Autor | Informa al minutoEquipo-de-prensa-informa-al-minuto

Fuente imagen | Informa al minuto Cedida

Desde el municipio destacaron el cierre de un verano que estuvo cargado de shows artísticos y deportivos y el que Valdivia se haya posicionado como el primer destino turístico del país en febrero.

El mega evento, que cerró de la mejor forma la temporada estival en la ciudad “más linda de Chile”, contó con una alta concurrencia de personas, deslumbrando con números artísticos y musicales, más el tradicional Corso Fluvial y el contundente show pirotécnico. Un espectáculo que además consolida su carácter integrador, incluyendo espacios inclusivos.

 

Miles y miles de personas disfrutaron de este mega evento valdiviano, coronando un verano lleno de actividades artísticas y deportivas organizadas por el municipio, a las que se sumaron las prepararon instituciones privadas, en alianza con la casa edilicia y que convirtieron a Valdivia en el destino con mayor ocupabilidad hotelera en país.

 

Por tercer año consecutivo hubo un show previo que partió con una murga carnavalesca que recorrió la Costanera, mientras en paralelo la banda musical valdiviana “Armonia Natural” comenzaba a animar al público que colmaba el entorno del escenario. Luego fue el turno de Cachureos que alegró a grandes y chicos, para finalizar con Agrupación Marylin, que hizo bailar a todo el sector helipuerto y a las personas que se reunían en torno a las pantallas dispuestas por el municipio.

 

Ello dio paso al gran Corso Fluvial de este año, que en total contó con un importante número de 81 embarcaciones, entre turísticas y en competencia, aumentando ambas la cantidad de participantes respecto de la versión anterior. Y más tarde, el broche de oro, el show pirotécnico que deleitó a valdivianos y visitantes.

 

Al respecto, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó el posicionamiento del evento a nivel nacional e internacional, al haber contado en este día tan importante para la ciudad, con la presencia de embajadores de grandes potencias económicas como China e India, entre otros como el embajador de Francia Cyrille Rogeau, a lo que se suma la transmisión de TVN en sus plataformas digitales, que dan como resultado las excelentes cifras en materia turística.

 

“Estamos cerrando un verano exitoso, si el año pasado fuimos el quinto destino turístico del país, estamos cerrando este febrero siendo el primer destino turístico y si teníamos una ocupación hotelera del 92,6% al viernes de la semana pasada, ya Sernatur nos informaba que para este miércoles estábamos con 100% ocupación hotelera. Eso para nuestros vecinos es un beneficio concreto, va directamente a los bolsillos de los valdivianos y valdivianas, mueve la economía, genera empleo y es también, por tanto, la motivación que tenemos desde el municipio de Valdivia”, recalcó la jefa comunal.

 

Este evento también contó con la presencia de la Subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch, quien se sumó a los elogios por las cifras turísticas de la zona, afirmando que la Noche Valdiviana “es una jornada cultural tradicional que rescata los mejores valores que tiene nuestro país, fraternidad, solidaridad, pero también el disfrute, la alegría, y lo pudimos vivir hace pocos minutos atrás. Y estoy muy contenta porque uno de los objetivos que se había trazado del gobierno del presidente Gabriel Boric era reactivar el turismo, reactivar la economía local, y lo estamos logrando. Ya hemos alcanzado los números pre-pandemia en torno al turismo y felizmente además la alegría para la Región de los Ríos es que durante toda esta época estival tuvieron más del 90% tanto en enero como en febrero de ocupación”.

 

Seguridad durante el evento:

 

Sobre el manejo de la seguridad durante este mega evento, el delegado presidencia regional, Jorge Alvial, felicitó al municipio por el éxito de la actividad, destacando “además una coordinación efectiva en las instituciones para la seguridad, para un comercio formal, para un comercio responsable y con un impecable comportamiento de nuestros visitantes, así que muy contento por la ciudad de Valdivia, por la Noche Valdiviana, por la región de los ríos, que nuevamente ponemos la vara alta para los próximos eventos que se vienen para los próximos años”. Mismo balance que realizaron autoridades policiales y la Armada.

 

Ganadores del Corso Fluvial:

 

El primer lugar en la categoría Artefactos Náuticos fue para Héctor Pacheco, con la embarcación “Ansiedad”, mientras que en la categoría Embarcación Menor, la ganadora fue Silvia Lucero, con la embarcación “La Ballena”. En tanto, en Embarcaciones Medianas, la organización triunfadora fue la Junta de Vecinos 23 Auto Construcción, con su nave “El Botero”. Ya en la categoría Embarcación Mayor B, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia se quedó con el primer lugar con “Cabaret”, y el primer lugar en Embarcaciones Mayores A, fue para Cervecería Kunstmann con su embarcación “El Toro Bayo”.

 

Cabe destacar que el jurado estuvo compuesto por la actriz nacional Macarena Teke, el presidente de Los Ríos Convention Bureau, Boris González; el director ejecutivo de la Asociación Patrimonial Cultural de Los Ríos, Juan Vásquez; la gerenta de la Corporación Cultural Municipal, Isabel Tobar y el coordinador del Área de Comunicación y Gestión de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral Chile, Víctor Godoy.

Lee también...