21 Jan, 2025  |  

Contacto  |   Quienes somos
Informa al minuto

Política

03 de Diciembre

Prohibirán exigir propinas en locales sin servicio de garzones

Autor | Informa al minutoEquipo-de-prensa-informa-al-minuto

Fuente imagen | Informa al minuto Agencia Uno

La moción parlamentaria, aprobada en la Comisión de Economía, busca proteger los derechos de los consumidores.

Con el propósito de proteger los derechos y la integridad de los consumidores, la Comisión de Economía aprobó un proyecto de ley que impide que se sugiera o exija el otorgamiento de propinas en establecimientos que no cuenten con atención de garzones.

 

La norma es impulsada por el presidente de la instancia, diputado Víctor Alejandro Pino (DEM), y plantea una modificación al Código del Trabajo.

 

Así, se estipula que el empleador de este tipo de locales, deberá tomar las medidas necesarias para que los trabajadores no procedan a solicitar a los clientes la entrega de propinas.

 

En el caso de no tomar dichas medidas, se sancionará al empleador con una multa de 3 a 5 UTM mensuales.

 

Según el autor del proyecto, no se debe permitir que el personal de mesón, que no atiende directamente mesas, solicite o sugiera propinas para sí mismos. Esto, debido a que ellos perciben una renta pactada con su empleador por realizar esa función determinada.

 

Añadió que este tipo de acciones podría llevar a situaciones incómodas para los clientes, ya que podrían sentirse presionados u obligados a dejar una propina, incluso si no están satisfechos con el servicio recibido.

 

Además, la norma recoge los dictámenes de la Dirección del Trabajo que señalan que “Los titulares del derecho a pago de la propina son los garzones, ya sea que se desempeñen en régimen de jornada completa o part-time”.

 

Y, que establecer esta responsabilidad en el empleador ayuda a proteger los derechos de los trabajadores, evitando que pudiesen estar expuestos a situaciones de explotación o abuso por parte de empleadores inescrupulosos.

 

La norma cuenta con la firma de las y los diputados Roberto Arroyo (PCS), Yovana Ahumada (IND) y Joanna Pérez (DEM); y se informará a la Sala por el diputado Víctor Alejandro Pino.

Lee también...