El torneo M18 mixto, que reúne a clubes emergentes de la Región Metropolitana y otras zonas del país, reafirmó su rol como una plataforma clave para el desarrollo del rugby juvenil chileno.
Un torneo formativo que sigue creciendo:
La Copa Unión Esparta nació con el objetivo de aumentar el volumen de competencia juvenil y fomentar la participación de nuevos clubes en distintas comunas como Pudahuel, Estación Central, Calle Larga, Paine y Puente Alto.
Su formato libre de divisiones permite que cada temporada se integren equipos en formación, fortaleciendo el crecimiento desde las bases.
En la edición 2025, disputada en Estación Central, el equipo Real Aeropuerto se consagró campeón tras vencer a Halcones de Calle Larga en la final por la Copa de Oro.
El bronce fue para Tigres de San Bernardo, mientras que KaiKai Rugby de Puente Alto se ubicó en el cuarto lugar.
De la incertidumbre al éxito: Un campeonato que renació
A comienzos de año, la continuidad del torneo estuvo en duda tras el alejamiento de sus organizadores originales.
Sin embargo, la persistencia de Andrés Caste (KaiKai Rugby) y Gabriel Caroca (Tigres de San Bernardo) permitió reactivar la competencia y darle un nuevo impulso.
Gracias a su liderazgo, el campeonato amplió su convocatoria, sumando a Melipilla Athletic y Halcones de Calle Larga como debutantes, junto a los habituales Lobos de Renca, Independiente de Peñaflor, KaiKai Rugby y el flamante campeón Real Aeropuerto.
Palabra del campeón: Real Aeropuerto, un sueño nacido en Villa Francia
El entrenador del equipo campeón, Juan Cheuquepil, ex jugador de Stade Francais, Mano Rugby entre otros, valoró el proceso que llevó al club a lo más alto del rugby juvenil: “Es un torneo interesante. Este año fueron ocho clubes pequeños que se unieron para dar inicio a un campeonato que fue de menos a más. Los distintos clubes de la Región Metropolitana pudieron compartir experiencias que nos ayudan a masificar aún más el rugby juvenil”.
Cheuquepil recordó los humildes inicios del equipo campeón: “Partimos como un taller gratuito en pleno corazón de Villa Francia, en Estación Central, dentro del Club Social y Deportivo Real Aeropuerto, donde el fútbol es el deporte rey. Fue difícil conseguir espacio, pero gracias a Sebastián Salgado, presidente del club, se logró y el inicio fuen con solo cuatro niños en 2022. En 2024 logramos el tercer lugar en el torneo, y este 2025 alcanzamos el título. Los niños entendieron que compromiso y disciplina siempre traen frutos. Ese es nuestro mayor logro”.
Proyección internacional y apoyo institucional:
La Fundación Hipocampo, junto al acuerdo de cooperación con Thomas Ed NZ, representado por Francisco Serrano, acompañó el desarrollo del torneo e impulsará la creación de una selección M18 de la Copa Unión Esparta, con miras a competir en el extranjero.
“Francisco Serrano tuvo la oportunidad de ver in situ ese otro rugby, el que muchas veces no se muestra: el del esfuerzo, la inclusión y el crecimiento desde las bases”, destacaron desde la organización.
El evento contó además con el respaldo del alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, y el apoyo logístico y deportivo de la Municipalidad de Estación Central, reafirmando el compromiso público con el deporte formativo.







