13 Jan, 2025  |  

Contacto  |   Quienes somos
Informa al minuto

Política

03 de Enero

Senador Jaime Quintana: "Pensar que Chile nunca más va a volver a tener un estallido, es un poco ingenuo"

Autor | Informa al minutoEquipo-de-prensa-informa-al-minuto

Fuente imagen | Informa al minuto Senado

El parlamentario por la Araucanía y presidente del PPD hace un balance anual a cinco años del estallido social, con las trabas de la reforma de pensiones, el impacto del caso Monsalve, la agenda de educación y las deudas del gobierno: "hay áreas donde no ha estado a la altura", dijo.

Haciendo un balance anual a cinco años del estallido social de 2019, momento donde ejercía como titular del Senado, el senador por la Araucanía y presidente del Partido por la Democracia (PPD), Jaime Quintana, contrasta aquel hito con la situación actual, así como las deudas y aciertos de la actual administración.

 

"Pensar que Chile nunca más va a volver a tener un estallido, que nunca más la conflictividad va a llegar a esos límites y la temperatura, a los niveles que llegó el termómetro, creo que es un poco ingenuo", indicó el parlamentario en Profundidad de Campos de TV Senado, sobre todo considerando que hoy enfrentamos más problemas que entonces, dijo.

 

El senador reconoce que, pese a lo sensible de las demandas de hace cinco años, "siempre hay gente que se aprovecha de cualquier circunstancia para llevar adelante desmanes (…) pero también había una riqueza, de una manifestación que lo que quería era transformaciones profundas, importantes" y que ahora el gobierno de Gabriel Boric "recoge algunas de ellas, no todas y hay otras que siguen ahí, guardadas". 

 

Debido a esto, el parlamentario proyecta que, en 2030, dados los cambios que está viviendo nuestro país, será el momento donde "la constitución nos quede corta" y quizás se pueda retomar una senda constituyente, sin los excesos de los dos procesos fracasados. Aun así, reivindica el acuerdo que encabezó y posibilitó esos escenarios.

 

"El acuerdo creo que fue la manera -tal vez la única, dicen muchos analistas- que tenía en ese momento la política para encausar una situación crítica, a ratos desbordada y, por lo tanto, tomamos el camino que había que tomar que era el camino de diálogo. Yo lo haría de nuevo", aseguró.

Lee también...