24 Apr, 2025  |  

Contacto  |   Quienes somos
Informa al minuto

Regional

13 de Mayo

Valdivia se unirá al rezo del Rosario Mundial este lunes 13 de mayo

Autor | Informa al minutoEquipo-de-prensa-informa-al-minuto

Fuente imagen | Informa al minuto Catoliscopio

Luego del rezo, tendrá lugar la Santa Misa a las 19:00 horas en la Iglesia San Francisco.

Esta fecha -13 de mayo- es una de las más importantes para los católicos pues un día como hoy pero en 1917 la Virgen María, madre de Jesús, se le apareció a tres pastorcillos, Lucía dos Santos de diez años, Jacinta de seis y Francisco Marto de nueve años respectivamente, en Cova de Iria, Fátima, en Portugal.

 

Las apariciones marianas se extendieron desde el 13 de mayo y hasta el 13 de octubre del mismo año, a partir de ese entonces, esta advocación mariana se ha extendido más allá de Portugal. Lo anterior, dado que los mensajes de las apariciones han sido interpretados como componentes proféticos y escatológicos. -Es en una de estas apariciones que la Virgen llama al rezo del Rosario-.

 

Para hoy a las 18:15 horas (Hora en Chile) está programado el rezo del Rosario Mundial de Familias, el punto de encuentro en Valdivia será en el Torreón Los Canelos ubicado en calle General Lagos con Yerbas Buenas, para luego asistir a la Misa en la Iglesia San Francisco, a solo metros del Torreón.

 

Los mensajes de la Virgen:

 

En los mensajes que los niños transmitían, la Virgen exhortaba al arrepentimiento, a la conversión y a la práctica de la oración y la penitencia como camino de reparación por los pecados de la Humanidad. Paulatinamente, los niños experimentaron una transformación profunda, basada en la práctica de la oración y de ejercicios de piedad.

 

Como forma de disciplinarse, los niños comenzaron a llevar cordones apretados alrededor de la cintura y a realizar distintas obras de penitencia o mortificación.

 

Algunos de los mensajes transmitidos por los niños presagiaban guerras y calamidades en el mundo. Según el relato de Lucía, el 13 de julio de 1917, les fue confiado a los niños el llamado «secreto de Fátima», dado a conocer por la Santa Sede durante el pontificado de Juan Pablo II.

 

Después del relato de la tercera aparición, que incluyó la revelación del «secreto de Fátima», los niños fueron secuestrados por mandato del alcalde de Vila Nova de Ourém y sometidos a castigos físicos con el objetivo de que revelaran el contenido de ese mensaje.

 

En posteriores retornos, los niños fueron seguidos por miles de personas que se concentraban en el lugar. Entre las recomendaciones, según los testimonios de los niños, la Virgen hizo hincapié en la importancia del rezo del Santo Rosario para la conversión de los pecadores y del mundo entero. La Virgen María también habría pedido la construcción de una capilla en el lugar, capilla que fue el el inicio del actual santuario de Fátima, considerado uno de los centros de peregrinación de fe más importantes del mundo.

Lee también...