04 Oct, 2025  |  

Contacto  |   Quienes somos
Informa al minuto

Regional

03 de Octubre

Invitan a inscribirse en talleres gratuitos de la “Escuela de Cultura y Arte Migrante” en Valdivia

Autor | Informa al minutoEquipo-de-prensa-informa-al-minuto

Fuente imagen | Informa al minuto Cedida

En total son seis talleres gratuitos y abiertos a toda la comunidad, los que son liderados por la Municipalidad de Valdivia junto a la Seremi de las Culturas.

Gracias al trabajo colaborativo entre Asuntos Migratorios del Departamento de Interculturalidad del municipio de Valdivia y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en Los Ríos, se llevará a cabo la “Escuela de Cultura y Arte Migrante”, iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la expresión artística y el intercambio cultural entre personas migrantes y comunidades locales.

 

La escuela dispondrá de talleres de Danza butoh, Percusión: la cumbia colombiana, Teatro, Arteterapia, Biodanza y Confección de Duendes a través de los cuales se busca promover la integración, la valoración de la diversidad y el reconocimiento de los derechos culturales como parte fundamental de la ciudadanía intercultural.

 

La coordinadora subrogante del Departamento de Interculturalidad, Andrea Quinchahual, destacó que “la Escuela de Cultura y Arte Migrante es un espacio formativo, creativo y comunitario que busca fortalecer la expresión artística y el intercambio cultural entre personas migrantes y comunidades locales a través de talleres que son abiertos a la comunidad. Así que invitamos a todas las personas de la comuna a inscribirse y vivir esta experiencia de la diversidad tanto en las artes como en la cultura”, cerró.

 

Fechas, modalidad de los talleres e inscripciones:

 

Las inscripciones para todos los talleres estarán abiertas hasta el domingo 05 de octubre a través del formulario https://n9.cl/avwufi y el inicio está programado para el 06 de octubre con una duración de uno o dos meses dependiendo del taller. El horario específico de cada uno está indicado en el mismo formulario.

 

El taller de Danza butoh, originada en Japón combinando elementos de teatro y corporalidad, se realizará durante un mes y el único requisito de inscripción es tener entre 18 y 55 años. Este taller tendrá lugar en la Sala de las Artes, tercer piso de la Municipalidad de Valdivia, ubicada en calle Independencia #455.

 

Por su parte, el taller de Percusión: la cumbia colombiana, también tendrá como duración un mes y el requisito de inscripción es ser mayor de 18 años e idealmente contar con algún instrumento de percusión. Esta iniciativa también tendrá lugar en la Sala de las Artes del municipio.

 

El taller de Teatro, dirigido a personas mayores de 18 años con interés en el teatro, la perfomance, la música y la poesía, inicia el mismo lunes 06 de octubre en lugar por confirmar y se extenderá durante dos meses, no siendo necesario contar con experiencia previa en actividades asociadas al teatro.

 

En el taller Confección de duendes pueden participar personas mayores de 18 años y se realizará en la Casa de la Interculturalidad, ubicado en Avenida Alemania #410, durante dos meses.

Finalmente, el taller de Arteterapia está dirigido a mujeres mayores de 18 años que se reunirán en la Casa de la Interculturalidad, mientras que el taller de Biodanza, también dirigido a mujeres de más de 18 años, se realizará en el Centro de Jóvenes, ubicado en calle Koening #611.

Cabe destacar que los talleres de duración un mes culminarán con una presentación en el “Festival Ritmos del Mundo” en el Teatro Lord Cochrane, mientras que aquellos que se extenderán durante dos meses finalizarán con una presentación  en la “Muestra Intercultural” en la Plaza de la República. La fechas exactas de ambos eventos se anunciarán oportunamente a través de los canales oficiales del municipio.

Para quienes deseen hacer consultas sobre los talleres está disponible el correo electrónico migrantesmunivaldivia@gmail.com y el teléfono +569 91382247.

Lee también...