Entre el 4 y el 5 de octubre, Valdivia se convertirá en el punto de encuentro para las danzas urbanas con la segunda edición de MASHUP, una competencia internacional de danza freestyle que reúne a bailarines de todo Chile y Latinoamérica.
Con el fin de descentralizar la cultura hip hop en el país, en su primera edición (2024), MASHUP reunió a cerca de cien bailarines de todo Chile y Latinoamérica, y este año busca reforzar su carácter internacional con un jurado internacional compuesto por la francesa Laura Nala, referente en la escena underground europea y parte de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos París 2024; el argentino Moneke, especialista en danzas africanas modernas; y la chilena Jazz Monstarz, con más de 15 años de trayectoria en freestyle y coreografía.
Buscando impulsar el crecimiento de la escena desde el sur, destacar el rol de las mujeres en las danzas urbanas y fomentar los intercambios culturales, más de 110 bailarines darán vida a la competencia en tres categorías: Hip Hop Freestyle, Afrovibes y Mashup (ritmos latinoamericanos).
“Buscamos hacer dialogar los estilos y las técnicas, permitiendo a los bailarines la oportunidad de perfeccionarse en sus estilos y, a su vez, acceder a un espacio de libertad para expresarse a través de un lenguaje corporal sin etiquetas”, expresó Salomé Mimouni, cofundadora de Batallas Mashup.
“Una de las motivaciones es poder colaborar a la expansión de la escena local gracias al intercambio de conocimientos entre los territorios, así como valorar los talentos locales y regionales”, agregó.
En tanto, la cofundadora Mariana Camus, comentó que, “Mashup es una creación que nos permite probar cosas nuevas, compartir nuestros gustos y visiones. Es posible hacer esto con tranquilidad y entusiasmo gracias a que la comunidad es más que motivada y abierta a impulsar nuevas propuestas. La recepción que hemos tenido ha sido increíble, estamos realmente agradecidas por todo lo que está pasando”.
La iniciativa es organizada por los colectivos Raíz Urbana y Diggin, y cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos, la Municipalidad de Valdivia, el Instituto Francés de Santiago y el cofinanciamiento de la propia organización del evento. Además, cuenta con el apoyo de la Alianza Francesa de Valdivia, Impulsa Fem y pymes locales como la Asociación Entre Ríos, Del Ático Vintage, Barbudo Growler, Con Tribu, Paraisodivia y Ewu Ginger Beer.
Programación:
El 4 y 5 de octubre en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile se realizarán las competencias, que se desarrollarán desde las rondas pre-selectivas hasta las semifinales y finales del domingo, junto a DJ’s especializados en Hip-Hop, Afromusic y música latina para cada categoría de competición.
Por su parte, la categoría hip hop freestyle se enfoca en la técnica y musicalidad del estilo; en tanto, afrovibes incorpora danzas africanas contemporáneas y promueve la experimentación entre distintos géneros; mientras que mashup se instala como una propuesta orientada a la improvisación frente a fusiones musicales que abarcan desde ritmos latinoamericanos hasta composiciones abstractas.
La apertura de puertas al público será el sábado 4 de octubre a partir de las 16:00 horas, donde se podrá presenciar el Top 32 en categoría hip hop. Mientras que el domingo 5 desde las 12:00 horas se llevarán a cabo las semifinales y finales.
Entradas:
Las entradas para el público general tienen un valor de $3.000 por un día y $5.000 por dos días, mientras que los menores de 12 años podrán ingresar de manera gratuita. Quienes deseen asistir, podrán adquirir las entradas en el lugar del evento o a través de Passline en el siguiente enlace: https://www.passline.com/view-event/batallas-mashup-vol2.
Historia de Batallas Mashup:
MASHUP es un evento internacional de danza organizado en Valdivia por las asociaciones Raiz Urbana y Diggin, colectivos activos en la gestión cultural en Valdivia, especializados en la cultura Hip-hop y derivados, y dirigidos respectivamente por las creadoras del evento: Salomé Mimouni (francesa) y Mariana Camus (chilena), bailarinas especializadas en danzas “urbanas”, en colaboración directa con la Alianza Francesa de Valdivia.
En términos musicales, un mashup es una pieza creada mediante la combinación o la superposición de distintas piezas musicales. Simbólicamente, la palabra "mashup" se utiliza para hablar de una mezcla entre dos o más objetos que, en principio, están alejados entre sí.
MASHUP, cuya primera edición tuvo lugar a finales de septiembre de 2024 en Valdivia, es una batalla de danza basada en la fusión, el encuentro, el diálogo entre diferentes estilos de música y danza, pero también entre diversas culturas e idiomas gracias a su carácter internacional.
Efectivamente, Salomé Mimouni es parte de la comunidad de artistas migrantes en Valdivia y tenía como sueño poder crear un evento que construya un puente directo entre su país de origen y su territorio de adopción.
Además, Francia, siendo considerada como una referencia en la escena de las danzas urbanas, una de las motivaciones era poder colaborar a la expansión de la escena local gracias al intercambio de conocimientos entre los territorios. Por otra parte, gracias al enraizamiento de Mariana Camus (co-creadora) en la comunidad chilena de las danzas hip-hop, la idea era poder también valorar los talentos locales y regionales. Así juntas idearon un evento que pudiera fusionar todas sus pasiones, horizontes y valores.