31 Oct, 2025  |  

Contacto  |   Quienes somos
Informa al minuto

Política

27 de Octubre

Senado conmemora 100 años de relaciones diplomáticas entre Chile y Hungría

Autor | Informa al minutoEquipo-de-prensa-informa-al-minuto

Fuente imagen | Informa al minuto Senado

Al inicio de la sesión en Sala, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón dio la bienvenida a la embajadora de Hungría en Chile, Edit Bucsi-Szabó quien participó en la inauguración de una muestra fotográfica y diversas reuniones.

La Cámara Alta recordó los lazos centenarios entre Chile y Hungría, reconociendo los acuerdos firmados, el aporte al país de la comunidad húngara y la proyección de nuevas alianzas en materia de inversión.

 

En la oportunidad se rindió un homenaje en la Sala del Senado para conmemorar los 100 años de relaciones diplomáticas entre Chile y Hungría, que datan oficialmente desde agosto de 1925, tras las cartas credenciales del ministro César León Entrala al regente de Hungría, Miklós Horthy.

 

Al inicio de la sesión en Sala, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón dio la bienvenida a la embajadora de Hungría en Chile, Edit Bucsi-Szabó, y su equipo de trabajo.

 

Luego hizo uso de la palabra el senador Francisco Chahuán, presidente del Grupo interparlamentario Chile Hungría, quien se refirió a la llegada de inmigrantes húngaros a Chile entre 1930 y 1940 que escapaban de la Segunda Guerra Mundial, los que contribuyeron al país desde la arquitectura, la medicina, la política y, especialmente el arte, destacando al artista plástico y director del Museo de Bellas Artes, Ladislao Cheney, Rudolf Pytie y Lajos Janosa, este último director de la entonces sede porteña del Museo de Bellas Artes.

 

Francisco Chahuán aprovechó la instancia para recordar al fallecido senador Antonio Horvath Kiss, al que calificó como un “cultor de las relaciones entre ambos países”. Recordó además sus palabras en 1996 cuando señaló que: “todo chileno que haya estado en Hungría se siente como en su casa. Y lo mismo sucede al húngaro en Chile”.

 

La relación de ambos países se estrechó aún más luego de la incorporación de Hungría a la Unión Europea en 2004. Producto de esta alianza, Chile y Hungría han firmado 18 acuerdos en áreas comerciales, científicas, consulares, educativas y políticas, entre las que destacan el Convenio de Cooperación Cultural, educativa y Científica entre los gobiernos de la República de Chile y la República de Hungría (1997), Acuerdos de cooperación entre academias diplomáticas (2020), Entendimiento sobre Cooperación en Educación Becas Stipendium Hungaricum (2020), y el Acuerdo Marco Avanzado (2023).

 

Finalmente, Chahuán llamó a Cancillería a trabajar prontamente sobre el tratado que evita la doble tributación. “Sería un impulso definitivo de mayor inversión de Hungría en nuestro país y de Chile en Hungría”, dijo el parlamentario.

 

EXPOSICIÓN:

 

El Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados inauguraron la exposición “Miradas de Hungría”, muestra compuesta por fotografías contemporáneas que entregan una mirada única sobre los paisajes, la arquitectura y cultura de la nación europea.

 

Destacan obras como “Mi árbol favorito”, “Carnaval en Hungría” y “La sinagoga de Kecskemet”, que invitan a recorrer Hungría desde el lente de los reconocidos fotógrafos connacionales László Öveges, Peter Kallò, László Kiraly y László Sallai.

 

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes los senadores Francisco Chahuán, Carlos Kuschel, Rodrigo Galilea, Rojo Edwards y Luz Ebensperger. Además, asistió la embajadora de Hungría en Chile, Edit Bucsi-Szabó, el Secretario General del Senado, Raúl Guzmán, el Prosecretario Andrés Salas y el diputado Luis Sánchez.

 

En la inauguración, la embajadora ofreció una visión integral de la exposición, con explicaciones de cada cuadro, que abarca desde la historia arquitectónica hasta las tradiciones culturales de su nación.

 

La exhibición estará disponible en Pasillo Neruda durante las próximas semanas, brindando la oportunidad de un recorrido visual por Hungría de la mano de destacados exponentes de la fotografía.

Lee también...