04 Nov, 2025  |  

Contacto  |   Quienes somos
Informa al minuto

Cultura

04 de Noviembre

En taller de gastronomía mujeres de Isla Huapi aprendieron a aprovechar y conservar productos locales

Autor | Informa al minutoEquipo-de-prensa-informa-al-minuto

Fuente imagen | Informa al minuto Culturas

La chef Christiane Stein dictó el taller a 25 mujeres como parte del segundo año de ejecución de la Agenda Cultural Participativa, que desarrolla la Seremi de las Culturas a través de su programa Identidad Regional en esta localidad de Futrono.

En abril de este año, en una reunión con la comunidad, mujeres de Isla Huapi señalaron la necesidad de acceder a un taller de gastronomía enfocado en la elaboración de conservas en base a ingredientes locales y su etiquetado. La iniciativa, concretada esta semana recién pasada, surgió como continuidad de la Agenda Cultural Participativa que la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio desarrolla por segundo año en la localidad a través de su programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional.

 

El taller de gastronomía se suma a un primer taller de gastronomía con identidad y una guía turística priorizados por la comunidad el año pasado, por lo que el foco ha estado en ofrecer un buen servicio y mejores experiencias a los turistas que los visitan.

 

El Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Oscar Mendoza comentó que “el poder llegar a la Isla, con su complejidad y distancia, hace mucho más relevante que estemos acá presente con la comunidad. Es muy importante para nosotros como ministerio, ya que tenemos el mandato del Presidente de la República Gabriel Boric de llegar a todos los territorios, por lo que es muy significativo y, en particular con esta actividad, que permite vincular, trabajar paralelamente con los conocimientos ancestrales, tradicionales de esta isla en el ámbito gastronómico, pero también incorporando elementos nuevos e innovadores”.

 

Claudia Antillanca, participante del taller, señaló: “Esta instancia se agradece pues nos permite conocer nuevas técnicas de cómo procesar los alimentos, una producción segura, y poner en valor los productos locales. Así podemos diversificar nuestros trabajos con el grupo de mujeres de la Isla y nos sirve como herramienta segura para entregar nuestros productos a los turistas”.

 

El taller fue impartido en cuatro módulos por la chef Christiane Stein. “Fue una experiencia maravillosa y agradecida de poder venir a la Isla. Acá tienen una tremenda variedad de hortalizas, hongos, frutas y hierbas, que deben aprovecharlas al máximo para lo que hicimos en el encurtido en vinagre, sal, azúcar y aceite, y fermentados con productos que se dan acá en la isla”, indicó.

 

El taller de gastronomía contempló cuatro jornadas de capacitación con productos locales; métodos de conservación de alimentos, buenas prácticas de seguridad e higiene alimentaria, selección de materias primas, envasado, rotulado y resolución de problemas, preparación de repostería (salada y dulce), conservas de vegetales y fruta, encurtidos probióticos y salsas, innovación en la venta de los productos a comercializar y estrategias de venta al cliente.

 

Paralelamente, la comunidad también priorizó como una de las actividades de la agenda cultural de este año el diseño de un logo para identificar los productos de la Isla, el que será presentado próximamente, junto a la guía turística de la localidad.

Lee también...