En el Monasterio Benedictino de la Santísima Trinidad de Las Condes, en Santiago, donde residía desde hacía varias décadas, falleció durante la madrugada del 23 de octubre de 2020, el Padre Gabriel Guarda Geywir a los 92 años de edad. El sacerdote partió de esta vida mientras descansaba en su celda producto de causas naturales. Chile y, en especial, la ciudad de Valdivia, despidieron con profundo pesar al monje benedictino, arquitecto e historiador.
Nacido en Valdivia en 1928, el Padre Guarda dedicó su vida a la investigación y conservación del patrimonio histórico del sur de Chile. Fue autor de obras fundamentales como “Historia de Valdivia: 1552–1952”, considerada una referencia obligada para el estudio del desarrollo urbano y cultural de la ciudad. Su rigurosa labor lo llevó a recibir el Premio Nacional de Historia en 1984, distinción que coronó décadas de trabajo en torno a la identidad valdiviana y su legado colonial.
Además de su aporte académico, el Padre Guarda fue un actor clave en la reconstrucción y diseño de la nueva Catedral de Valdivia, después del terremoto de 1960. Su visión unió la modernidad arquitectónica con el respeto por la tradición religiosa local, consolidando un espacio que hoy es símbolo de la resiliencia y la fe de los valdivianos.
Desde su orden benedictina, combinó la vida contemplativa con un compromiso activo por la cultura. Impulsó también la creación del Museo Catedralicio de Valdivia y colaboró estrechamente con la Universidad Austral de Chile, institución que resguarda parte de su archivo y legado intelectual.
Un dato poco conocido es que el Padre Gabriel Guarda, fue quien recuperó la fecha exacta de la fundación de Valdivia el 9 de febrero de 1552, ubicando la real cédula que su copia que se encuentra en España, ya que por mucho tiempo se creyó que había sido el 12 de febrero y no el 9.
Apodado como “El Guardián de la Historia de Valdivia”, su partida dejó en aquel entonces un profundo vacío entre historiadores, arquitectos, religiosos y ciudadanos que encontraron en su obra una guía para comprender el pasado y valorar la memoria de Valdivia.







