04 Oct, 2025  |  

Contacto  |   Quienes somos
Informa al minuto

Nacional

18 de Septiembre

Canasta Dieciochera: Cómo ahorrar hasta $9.000 en las compras para el 18

Autor | Informa al minutoEquipo-de-prensa-informa-al-minuto

Fuente imagen | Informa al minuto Gob.cl

En el caso de locales tradicionales de venta, como carnicerías, panaderías y ferias libres, el costo puede variar desde los $37.408 hasta los $46.917.

Con la llegada de las Fiestas Patrias, muchas familias chilenas se preparan para celebrar con las tradicionales comidas del 18. Pero, ¿sabes cuánto podría costar una canasta dieciochera para cuatro personas? Un reciente análisis realizado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) revela que es posible ahorrar hasta $9.000 dependiendo del lugar de compra y la región del país.

El estudio consideró los precios de los alimentos más demandados por los consumidores en estas fechas, recopilando información semanalmente en supermercados, carnicerías, panaderías y ferias libres. La investigación se llevó a cabo en las regiones de Arica y Parinacota, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Lagos.

Para observar el comportamiento de los precios, se estimaron dos canastas dieciocheras distintas. La Canasta 1 incluye carne de vacuno (asado carnicero), trutro entero de pollo, longaniza, papas, lechuga, tomate, cebolla, cilantro, ají verde, limón, marraqueta, empanada de pino y carbón. Por su parte, la Canasta 2 contempla carne de vacuno (sobrecostilla), carne de cerdo (pulpa con hueso), además del mismo resto de ingredientes.

Los resultados muestran diferencias importantes en el valor total de la canasta según el canal de compra. En supermercados, la opción más económica —con asado carnicero y trutro entero de pollo— alcanza un mínimo de $40.094, mientras que la opción con sobrecostilla y pulpa de cerdo con hueso puede llegar hasta $48.607.

En contraste, en el canal tradicional (carnicerías, panaderías y ferias libres), los precios son más bajos en promedio. Allí, la canasta puede costar entre $37.408 y $46.917, lo que confirma que el canal tradicional sigue siendo una alternativa conveniente para el bolsillo de las familias chilenas.

A nivel regional, también se observaron variaciones significativas. Por ejemplo, la Región del Biobío registra el precio más alto para la canasta con sobrecostilla y cerdo con hueso en supermercados, alcanzando los $47.734. Por otro lado, la Región de Los Lagos es la más costosa para la canasta con asado carnicero y trutro de pollo, con un valor de $47.410. En contraste, la canasta más económica se encontró en la Región de Arica y Parinacota, con un precio promedio de $39.243.

Este estudio reafirma la importancia de cotizar y comparar precios antes de comprar, especialmente en fechas donde el consumo aumenta significativamente. Elegir bien dónde comprar puede significar un ahorro considerable para las familias que buscan celebrar sin descuidar su presupuesto.

Lee también...